Durante el Camino del Sol 2022 analizaremos la situación de los pequeños desarrollos fotovoltaicos actuales y los que están en proyecto, en ella se abordaran las cuestiones que afectan a esté sector emergente; de la mano de grandes expertos, que repasarán cuestiones tales como la situación del RECORE, acceso y conexión, la definición de proyectos, las comunidades energéticas, situación de los mercados, la comercialización, lo autoconsumos no residenciales y residenciales, agrovoltaica, etc.
En este contexto de desarrollo de instalaciones renovables, cuya hoja de ruta viene trazada por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), ocupan un papel relevante los pequeños desarrollos fotovoltaicos, que se integrarán en las redes de distribución en un rango de potencia que va desde la pequeña instalación de autoconsumo de 3 kW a los parques de 5 MW. Un ámbito que ofrece soluciones de autoconsumo y generación para comercializar, un nicho que armonizará iniciativas de familias, pymes, autónomos, parques empresariales, ayuntamientos, cooperativas, etc. con un mismo denominador común: aprovechar la generación fotovoltaica y el generoso recurso solar del que disponemos.
En la jornada se conocerá en profundidad la actual situación de los primeros productores de energía solar fotovoltaica, las 65.000 familias pioneras que dieron los primeros pasos en el desarrollo y producción de energía solar fotovoltaica en España. No habrá transición energética justa sin aportar una solución definitiva a este colectivo.
Apúntate a un evento en tu ciudad y participa activamente
Conoce que ciudades serán parte de El Camino del Sol 2022 en el apartado Recorrido
Apúntate a nuestro evento de clausura en Madrid los días 17, 18 y 19 de Noviembre
22
EVENTOS
35
PONENCIAS
+3000
ASISTENTES
4
MESES
Descarga el último folleto informativo de ANPIER donde encontrarás toda la información relacionada con la asociación que mejor representa los intereses de los pequeños inversores fotovoltaicos.
La fotovoltaica supone una de las mejores tecnologías a la hora de afrontar los problemas del planeta.
Por eso mientras los indicadores medioambientales siguen en caída libre, cada vez somos más los que nos revelamos ante todo ello.
El camino de la transición ecológica ya se ha iniciado en el mundo y, aunque con retraso, también en España, empezamos a disfrutar de una energía que cada día será más y más barata.